Buscador:
Contacto:
venteaveraves@gmail.comTeléfono: 617 47 80 17Aver Aves en Facebook:
Twitter:
- Darío, Manuela, Sira y José Manuel nos ayudan a recordar y apuntar los nombres de las especies de aves que llevamo… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- Nada más entrar en el parque Orlando Zapata Tamayo un verdecillo reclama nuestra atención con su canto persistente… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- Nos sentamos en los jardines de Colombia (o parque de Santamarca) para hacer unos nidos muy especiales a unas aves… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- Qué bien vienen estos huertos urbanos, para las personas y para las aves. Es el de las "40 Fanegas" de #Chamartín,… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- Hoy, el resto de personas que pasen por aquí, al lado de su cole, verán "palomas". Este grupo ya ha visto palomas t… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
-
Entradas recientes:
- Reconexión con la naturaleza de Chinchón a Orcasitas 18 mayo, 2022
- ¿De verdad quieren destruir estas aulas en la naturaleza? 29 abril, 2022
- “Qué bien nadas”, le dijo la cigüeñuela al ánade 19 abril, 2022
- En días grises y con lluvia también vemos aves, muchas. 31 marzo, 2022
- El Madrid de las aves marinas, rapaces y zancudas. Y no es el zoo 17 marzo, 2022
Archivos
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (2)
- marzo 2022 (2)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (2)
- diciembre 2021 (2)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (2)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (1)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (2)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (2)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (2)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (2)
- octubre 2017 (2)
- septiembre 2017 (2)
- agosto 2017 (2)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (2)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (1)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (2)
- julio 2016 (2)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (2)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (2)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (2)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (2)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (2)
- agosto 2014 (2)
- julio 2014 (2)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (3)
- enero 2014 (3)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (3)
- septiembre 2013 (2)
- agosto 2013 (1)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (5)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (4)
- diciembre 2012 (7)
Categorías
Meta
- Follow on WordPress.com
Archivo mensual: diciembre 2012
Alas, picos y plumas para un 2013 más justo y ecológico
Aver Aves os desea muy feliz 2013, y que los recortes se frenen y no afecten a más derechos, servicios y personas, sobre todo a las más necesitadas. Pero también que no afecten a la biodiversidad, que no queremos ver … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alumnos, aves, biodiversidad, ciudad, colegios, institutos, jardines, parques, rutas
4 comentarios
Y con el mochuelo hacen cuarenta y nueve
Javier Rico De acuerdo, no es un número redondo, pero merece la pena reseñar que con el hermoso y bien plantado mochuelo europeo visto este fin de semana en el parque de Las Cruces, situado entre los distritos madrileños de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
El gorrión de pecho rojo y el pinzón vulgar
Javier Rico Gorrión común, oca doméstica, pato doméstico, cisne negro, paloma doméstica, paloma torcaz, ánade azulón, urraca, estornino negro, mirlo común, cotorra argentina, lavandera blanca, mito, carbonero común, herrerillo común, petirrojo, mosquitero común, pinzón vulgar, agateador común y, por qué … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La felicidad que da un mirlo común
Javier Rico Aver Aves se puso de largo ayer, doce del doce del doce, en el parque madrileño del Retiro, con catorce encantadores alumnos y alumnas de quinto de primaria del colegio público Nuestra Señora de la Almudena. Los nervios … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
Las aves del Retiro nos esperan
Javier Rico Los niños y niñas del CEIP Nuestra Señora de la Almudena de Madrid tienen la suerte de estrenar las rutas de Aver Aves. Su cole está muy cerquita del parque del Retiro. No tendrán que coger ningún autocar, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Estos dos gorriones comunes os dan la bienvenida
Javier Rico Así, sin salir de casa, desde la ventana del despacho, observando a estos gorriones, comienza nuestra aventura con las aves urbanas y los más peques como protagonistas. Proponemos a coles (5º y 6º de Primaria) e institutos (1º … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
Bienvenidos al blog de Aver Aves
Educación ambiental urbana en la Comunidad de Madrid con las aves como protagonistas. ¿Te animas?
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario