La felicidad que da un mirlo común

“¿Puedo pasar?”. Claro Mirlín, además aquí se habla muy bien de ti.

“¿Puedo pasar?”. Claro Mirlín, además aquí se habla muy bien de ti.

Javier Rico

Aver Aves se puso de largo ayer, doce del doce del doce, en el parque madrileño del Retiro, con catorce encantadores alumnos y alumnas de quinto de primaria del colegio público Nuestra Señora de la Almudena. Los nervios desaparecieron cuando entraron en escena los chavales y las primeras palomas, gorriones y urracas que se pusieron a la vista. Niños y aves, una combinación maravillosa.

Unas cuantas explicaciones previas para comenzar. Ejercicio de agudeza visual; ¿dónde está Cigu, las mascota de las rutas de A-ver Aves?

Unas cuantas explicaciones antes de comenzar. Ejercicio de agudeza visual; ¿dónde está Cigu, la mascota de las rutas de A-ver Aves?

Marina, Carolina, Hugo, Natalia, Rocío, Lucía, Thais, Iván, Manuel, Zhong, Marta, Alisa, María y Matías. Cito a todos y todas (además de a las profes Carina y Ángela) porque son sólo catorce y porque nos han ayudado un montón a superar la primera prueba de fuego de Aver Aves. Nos han demostrado que distinguir un mirlo común de un estornino negro e identificar un petirrojo por primera vez les colma de felicidad y satisfacción, hasta el punto de salir disparados en cuanto divisaban al siguiente. Eso (la algarabía al verse capaces de reconocer a una paloma torcaz o al mirlo) nos ha impedido hacer un avistamiento de nivel en cantidad, pero, qué leches, tocaba deleitarse con la calidad y el entusiasmo de niños y niñas que, por primera vez, aprenden a identificar a la mayoría de las aves que vimos y oímos.

Los chavales enseguida le cogieron el tranquillo al avistamiento con prismáticos

Los chavales enseguida le cogieron el tranquillo al avistamiento con prismáticos

Y todo ello gracias a la biodiversidad urbana, banderín de enganche para conocer y respetar al resto de la biodiversidad y al medio ambiente en general. Se entusiasmaron con aves que están a escasos metros de su cole y que hasta ayer mismo les habían pasado desapercibidas. Había cierto miedo a que surgieran frases como: “¿queda mucho profe?”, “me aburro, ¿cuándo acabamos?” Todo lo contrario, se pasó el tiempo tan deprisa que hicimos una demostración express de digiscoping (hacer fotografías a través de un telescopio) porque había que acabar rápido y volver al cole. Era la hora de salida y les esperaban sus mamás y papás. El aula, ayer, fue al aire libre.

Las guías de aves sirven para identificar y conocer algo más sobre colores, formas y hábitos.

Las guías de aves sirven para identificar y conocer algo más sobre colores, formas y hábitos.

Las profesoras también nos hicieron un poco más tarde un primer resumen de la puesta de largo de Aver Aves: “He comentado en el colegio lo maravilloso que ha sido el itinerario A-ver Aves; además, los chavales han venido encantados y en el comedor han comentado lo bonito que les ha parecido todo. Los demás chavales del cole me preguntan que cuándo van a ir ellos y la profe de Conocimiento del Medio (clase que han tenido por la tarde) me ha dicho que se han pasado la clase hablando de pajaritos y demás aves”.

Que caray, en el Retiro hay algo más que aves, y esta ardilla nos lo vino a decir.

Que caray, en el Retiro hay algo más que aves, y esta ardilla nos lo vino a decir.

Poca cosa más que contar. Que el lunes nos esperan sus compis de sexto, del mismo colegio y en el mismo lugar, el Retiro, pero que estamos deseando que los alumnos y alumnas de otros coles e institutos se apunten a Aver Aves para que disfruten de la misma manera con la fauna alada y el entorno «biodiverso» que hay en los parques y jardines más cercanos a sus centros escolares.

Foto final de familia al pie del estanque del Palacio de Cristal.

Foto final de familia al pie del estanque del Palacio de Cristal.

Fotografías: Ana Maristany

Contacto Aver Aves: venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17

© Aver Aves

Acerca de Aver Aves

Enseñamos a escolares de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid y a familias y grupos de amigos/as a disfrutar con las aves y su entorno en zonas urbanas a través de rutas interactivas.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La felicidad que da un mirlo común

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s