
El avistamiento y fotografía del mochuelo fue tan rápido que costó centrarlo en el objetivo. Sigue leyendo y lo verás mejor.
Javier Rico
De acuerdo, no es un número redondo, pero merece la pena reseñar que con el hermoso y bien plantado mochuelo europeo visto este fin de semana en el parque de Las Cruces, situado entre los distritos madrileños de Carabanchel y Latina, suman 49 las especies identificadas por Aver Aves en esta zona verde, que será pronto escenario de nuevas rutas del proyecto. Además, es muy posible que se nos haya escapado algún pardillo, papamoscas, lúgano o zarcero que completen y sobrepasen el medio centenar.
El parque de Las Cruces, al que le unimos el más irregular y discontinuo de Eugenia de Montijo, ofrece innumerables atractivos ornitológicos para los escolares. Para los escolares y para los monitores de Aver Aves, ya que nada más acceder a él este domingo descubrimos en el enramado de un álamo ya deshojado a un mochuelo europeo que tuvo la generosa paciencia de esperar a que sacáramos el trípode, el telescopio y la cámara digital y montáramos todo el equipo para sacarle las imágenes que ilustran esta entrada al blog.

Ya está. Nuestro protagonista aparece más centrado y enfocado. No hubo tiempo de convencerle para que vuelva al mismo árbol en la próxima ruta con peques de Aver Aves.
Esta zona verde se salvó del ladrillo gracias a la presión vecinal y hoy forma parte indisoluble de juegos, deportes, paseos y disfrute naturalista de vecinos y vecinas de barrios como Carabanchel Alto, Vista Alegre, Las Águilas y Aluche. El estanque con la tricolor (bandera republicana) dibujada en sus escalinatas es un punto neurálgico donde son habituales gaviotas sombría y reidora, ánade azulón, patos domésticos, zampullín común, gallineta común y cormorán grande. Este último suele acaparar la atención desde el centro del estanque, encaramado en el surtidor y con las alas extendidas para secarse.

El cormorán grande es un asiduo del estanque del parque de Las Cruces. El surtidor central es su posadero favorito.
Una pequeña ría en la que no dejan de trastear lavanderas blancas y cascadeñas y petirrojos y donde bajan a asearse carboneros garrapinos y verdecillos, lleva a otro estanque más recogido en el que una limpieza mal entendida se ha cargado todo el carrizal y con ello a las fochas y gallinetas que allí se refugiaban. Pero bueno, siempre quedan sorpresas en su entorno, como un parterre orlado de quejigos, pinares, alamedas y praderas, donde contemplar y deleitarse con, al menos, medio centenar de especies de aves diferentes.
Por eso animamos a profesoras y profesores de los colegios e institutos cercanos, que son muchos (Haití, Eugenia de Montijo, Iturralde, Leonardo da Vinci, Antonio Machado, Amorós, Costa Rica, Larra, Latina, República Dominicana, Blas de Otero, Parque Aluche…), a que apunten a sus alumnos a una ruta de Aver Aves por este parque tan singular y atractivo. No garantizamos dar con un mochuelo tan paciente y bien puesto, pero sí con las acuáticas descritas, el carcajeo del pito real, la punki abubilla, las pizpiretas lavanderas y, sí, también con las escandalosas cotorras argentinas y los desmanes que cometen en el pinar del sanatorio Doctor Esquerdo. Con las aves en su medio natural está prohibido el aburrimiento.
Como remate, os dejamos la lista de las 49 aves identificadas hasta el momento en el parque de Las Cruces:
- Zampullín común
- Cormorán grande
- Cigüeña blanca
- Ánade azulón
- Milano negro
- Cernícalo vulgar
- Gallineta común
- Gaviota reidora
- Gaviota sombría
- Cotorra argentina
- Paloma doméstica
- Paloma torcaz
- Tórtola turca
- Autillo
- Mochuelo europeo
- Vencejo común
- Abejaruco europeo
- Abubilla
- Pito real
- Pico picapinos
- Cogujada común
- Golondrina común
- Avión común
- Lavandera blanca
- Lavandera cascadeña
- Petirrojo
- Colirrojo tizón
- Mirlo común
- Curruca cabecinegra
- Curruca capirotada
- Mosquitero común
- Mito
- Herrerillo común
- Carbonero común
- Herrerillo capuchino
- Carbonero garrapinos
- Agateador común
- Trepador azul
- Alcaudón común
- Uurraca
- Grajilla
- Estornino negro
- Gorrión común
- Gorrión molinero
- Pinzón vulgar
- Verdecillo
- Verderón común
- Jilguero
- Triguero
Hola.
Me parece muy buena idea lo de acercar lo cotidiano a los peques.
Me supongo que conocéis la iniciativa de The Big Year 2013 Spain (http://thebigyearspain.blogspot.com.es/). Lo mismo es un incentivo adicional.
Otra cosa que puede estar bien, es poner mapas de los parques que visitáis.
Saludos y a seguir con la iniciativa.
Buenos días y muchas gracias por seguir nuestra actividad.
Por supuesto que tenemos muy en mente y en práctica The Big Year Spain 2013. Tanto que Aver Aves está apuntada a tres categorías, todas vinculadas a parques y jardines urbanos.
En cuanto a los mapas. Es una gran idea, pero estamos empezando y vamos poco a poco. En un futuro seguro que lo incluiremos en el blog.
Saludos
I view something really special in this site.
Thank you very much for your comment.