Petirrojo que estás en los parques …

xxxxxxxxxxxxxx

Posición altiva y pecho anaranjado hasta la cara, dos rasgos inconfundibles de nuestro amigo

Javier Rico

… gracias por llenar tantos paseos con tu reclamo, con ese repiqueteo mecánico, metálico, agudo; con tu ir y venir de los setos a los bancos, las papeleras y las vallas; con ese enseñoreo tuyo desde las ramas más conspicuas de los arbustos, mostrando tu perfil más simpático y atractivo a los escolares que nos acompañan en las rutas por parques y jardines. Así queremos agradecer al petirrojo los momentos de sorpresa, admiración y observación que nos depara en dichas rutas, en especial ahora, en otoño-invierno, cuando su presencia en las zonas verdes urbanas se hace más notoria.

En pleno otoño, Víctor Hernández, sabio naturalista y escritor, lanzó una llamada a través de su página web (Diario de un naturalista), proponiendo un “festival de bienvenida al petirrojo”. Ni que decir tiene que nos sumamos a la idea en cuanto dimos con ella. Como las golondrinas y vencejos en primavera-verano, los petirrojos se convierten ahora en protagonistas de excepción de casi todos los parques y jardines urbanos. Por un lado están los que, procedentes de bosques y sotos más o menos cercanos, se arriman al colorcito del verde de la ciudad; y, por otro, los efectivos de la tropa invernante procedente del norte y centro de Europa.

Según los datos extraídos del programa Sacre (Seguimiento de Aves Comunes Reproductoras en España) de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) la estima media de la población en nuestro país era de diez millones de ejemplares en 2006. Así como censos más actualizados han revelado cifras de alarmante descenso para otras aves comunes, como la golondrina común o el gorrión común, no parece ser el caso del petirrojo. No tiene pinta, al menos por su demostrada y continua presencia.

xxxxxxxxxxxxx

Guías, libros, cuadros, chapas, camisetas…  En Aver Aves guardamos una extensa memorabilia «petirroja»

“Gorrión de pecho rojo” lo bautizaron los alumnos y alumnas del colegio Nuestra Señora de la Almudena que participaron en nuestra primera salida, allá por el 12 del 12 de 12. Desde entonces, rara ha sido la salida en la que no nos hemos topado con su presencia, incluida la última. Es un signo más de la viveza que desprenden parques y jardines urbanos en unos momentos que para la gran mayoría se consideran de “mal tiempo”, recogimiento hogareño y poco propicios para el paseo urbano. Ellos se lo pierden, sobre todo si al petirrojo se suma el revoloteo y el reclamo de reyezuelos listados, mitos y carboneros garrapinos. Una gozada.

xxxxxxxxxxx

Reproducción de un petirrojo con piezas de Lego

Nos despedimos con una imagen simpática, la de la reproducción de nuestro protagonista con piezas de Lego. De propina os pasamos también un vídeo de un jardinero de Bristol (Inglaterra) aficionado a la observación de aves, que ha conseguido esta reproducción y otras de algunas especies con las que nos solemos topar entre la biodiversidad urbana: pico picapinos, jilguero y herrerillo común. Y ya que estamos, os dejamos también (más arriba) un avance de nuestro fondo de armario petirrojo, que en forma de muñecos, chapas, libros, cuadros y pines atesoramos en Aver Aves. Más adelante más.

Infórmate sobre nuestras rutas para colegios, institutos y ampas por parques y jardines de la Comunidad de Madrid.

Contacto: venteaveraves@gmail.com          /          617 47 80 17

Contacto: venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17

 

Acerca de Aver Aves

Enseñamos a escolares de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid y a familias y grupos de amigos/as a disfrutar con las aves y su entorno en zonas urbanas a través de rutas interactivas.
Esta entrada fue publicada en Actualidad y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s