El arte popular completa la biodiversidad urbana

Jardines del Museo de Ciencias Naturales 1

Javier Rico

Para ayudar a refrescar algo este blog y el ambiente en general, os presentamos una galería de imágenes de creaciones pictóricas y grafiteras que hemos recogido en nuestros paseos en busca de las aves por la biodiversidad urbana de Madrid. En compañía de escolares o simplemente practicando el pajareo urbano nos topamos con creaciones artísticas populares de lo más variadas (aves incluidas), unas más afortunadas que otras, con mayor o menor carga gamberra y con un contenido más o menos natural. Pasen y vean. Pocas palabras para degustar/juzgar la intervención artística urbana plasmada en vallas, carteles y fachadas.

Jardines del Museo de Ciencias Naturales 2Los jardines del Museo Nacional de Ciencias Naturales descubren entre sus sendas las dos primeras imágenes de esta entrada, con un águila y un ciervo apareciéndose cual trampantojos.

Jardines de la calle Maqueda, en el barrio de AlucheEn algunos jardines de la calle Maqueda, en el barrio de Aluche, árboles y arbustos dibujados en las fachadas de las viviendas también ejercen de trampantojos.

Jardines de Las Vistillas

Jardines de Las VistillasSurrealismo y un kiwi se adueñan de algunas cartelas de los jardines de Las Vistillas, en el barrio de Palacio.

Parque de ManoterasAlejandro Amenábar, pero también Rosa Chacel, María Zambrano y Rosalía de Castro, entre otras, decoran la fachada del instituto Arturo Soria, que da al parque de Manoteras.

Parque de la Alcazaba Detalle de un grafiti psicodélico situado en la fachada del IES Gregorio Marañón en el  parque de La Alcazaba, en el Barrio del Pilar.

Parque Cerro AlmodovarArte urbano y biodiversidad emboscados en el parque Cerro Almodóvar del distrito de Latina.

TorrelodonesLa valla que delimita y protege la vía del tren sirve para combinar grafitis y monte mediterráneo a la vera de la localidad de Torrelodones.

Túnel del metro (Avenida de la Paz)A veces, el arte aparece en un túnel del metro (Avenida de la Paz), tras un paseo por el Parque Felix Rodríguez de la Fuente  en el barrio de Prosperidad.

Parque de Los Olivos en Leganés Parque de  Valdegrullas en LeganésCerramos con el arte más natural, el que crea la propia naturaleza, el que nos topamos en los parques de Los Olivos (al que pertenece el añoso tronco de olivo) y Valdegrullas (composición con hojas), en Leganés.

Si queréis profundizar algo más en el arte urbano y popular, os recomendamos visitar y seguir Madrid Street Art Project

Infórmate sobre nuestras rutas para colegios, institutos y ampas por parques y jardines de la Comunidad de Madrid.

Contacto: venteaveraves@gmail.com          /          617 47 80 17

Contacto: venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17

Acerca de Aver Aves

Enseñamos a escolares de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid y a familias y grupos de amigos/as a disfrutar con las aves y su entorno en zonas urbanas a través de rutas interactivas.
Esta entrada fue publicada en Actualidad y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s