
Láminas para anotar las especies que veis desde casa, creadas por Merche Solsona y Lluis Sogorb y difundidas por Actio Birding
Javier Rico
Sabemos que estáis pasando unos momentos difíciles, incluso incomprensibles, sobre todo sin poder salir de casa. Y ya no os digo quienes teníais rutas programadas con Aver Aves para esta primavera. Pero no os olvidamos. Mirad, aunque con la etiqueta #AvesDesdeCasa en Twitter se suman sobre todo personas adultas, entre ellas hay profes y educadores ambientales que fomentan la participación de escolares, que suben fotos, vídeos y comentarios muy divulgativos y chulos que seguro os gustarán. En este artículo os dejamos varios juegos y otras iniciativas surgidas en torno a #AvesDesdeCasa para disfrutar con las aves sin salir de vuestros hogares.
Isabel Ramos es una profe del colegio público Colmenarejo de Málaga. En cuanto vio nuestra iniciativa (#AvesDesdeCasa) en Twitter no se lo pensó dos veces y escribió: “Hemos trabajado los animales en clase y gracias a la iniciativa de Aver Aves mientras #YoMeQuedoEnCasa he pedido a niños fotos o vídeos de aves desde su balcón para estudiar la biodiversidad del entorno. Agradezco a Isabel Gómez (CEIP Gandhi) su ayuda en la identificación”.
Dicho y hecho, desde entonces alumnos y alumnas como Pedro José, Carlos, María, Álvaro, Belinda, Carla o Victoria han subido fotos, dibujos y redacciones sobre las aves que observan desde sus balcones, ventanas y terrazas. Incluso se han animado otras profes y el conserje.

Preciosa foto de un gorrión común de Álvaro, un alumno del CEIP Colmenarejo de Málaga
Otra bonita aportación es la del ilustrador y pintor de naturaleza Lluis Sogorb. Así lo cuenta también desde Twitter: “He preparado unas láminas de #AvesDesdeCasa para colorear y así los peques tienen una opción más para entretenerse en estos días. Gracias a @BirdingACTIO @TundraEdiciones y @NachoRu76295203 por su colaboración”. Y nada, os dejamos con la primera lamina que ha subido con gorriones comunes.

Más gorriones, en este caso con este dibujo para colorear de Lluis Sogrob
Y ya que estamos con Actio Birding (buenos amigos desde Valencia con los que compartimos objetivos y formas de entender la educación ambiental) vamos con uno de sus tuits: “Compartimos estas dos láminas de #AvesDesdeCasa preparadas por @mersolsona con dibujos de @artinatura. Con ellas queremos acordarnos de l@s que tenéis peques en casa y facilitaros una herramienta para que se entretengan un ratito observando por la ventana a nuestras #Vecinasconalas”.

Ya sabes, si has visto estos días desde tu casa alguna de estas especies, pon una cruz en el círculo
Desde Barcelona, Alex Mascarell, diseñador gráfico y también ilustrador de naturaleza, subió un póster muy ilustrativo sobre las aves de la ciudad de Barcelona que sirve para muchas zonas urbanas: “Para quien desee ver #ocells en #Barcelona he hecho un póster-guía que espero que os sirva. Se puede descargar con una serie de actividades que ha preparado el @ZooBarcelona. Entra. Pasarás un buen rato, al menos los pequeños de la casa”.

Bonito póster elaborado por Alex Mascarell que sirve para identificar las aves más comunes en las ciudades, no solo Barcelona
También podemos seguir la pista a algunos juegos a partir de mensajes como el de una familia muy activa desde la localidad madrileña de Manzanares El Real (@barutarroba), que tiene implicada hasta a la más peque de la casa haciendo las listas de las aves que identifican. Este fue uno de sus tuits: “Agua y nieve por Manzanares el Real #30Marzo. Cigüeñas y estorninos a la intemperie #AvesDesdeCasa. Esta tarde jugamos en familia al Match a pair of birds regalo de amig@s de Alaska @ravensitka y Andy”. Y os dejamos con el enlace al juego.

Juego de mesa para emparejar hembras y machos de una misma especie
Y en relación con este tipo de juegos de mesa, volvemos a Actio Birding de Valencia porque reflejaron así la creatividad de una familia: “Nos ha encantado la foto que nos ha enviado Rosa de Valencia, compañera de @SVORNITOLOGIA. ¡¡Ha hecho un Memory para su hija Nahia con las láminas de #AvesDesdeCasa!! ¿Os gusta la idea?” Pues claro que sí, y os dejamos por aquí la foto.

Otro interesante juego para memorizar y emparejar cartas con imágenes de las mismas especies
Hay muchas más propuestas para que niños y niñas disfruten con las #AvesDesdeCasa y con las #AvesEnCasa. Incluso desde lugares como Ecuador y Portugal llegan folletos para colorear y aprender a identificar especies. Desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y su proyecto Naturea Cantabria mandan un recortable para componer un bonito nido de cigüeñas blancas. La Diputación de Pontevedra y SEO/BirdLife también difunden láminas para identificar especies. Y por último, el Ayuntamiento de Ayora (Valencia), entre otras muchas actividades ya reflejadas aquí, propone montar comederos para aves en balcones y terrazas con materiales reciclados.

La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha diseñado y difundido este original recortable para montar un nido con cigüeñas blancas
Os animamos a que nos sigáis a través de la etiqueta #AvesDesdeCasa, pero sobre todo a que salgáis a observar y escuchar las aves que os rodean y subáis vuestras sensaciones y, por supuesto, todo aquello que consideréis interesante compartir, desde listas, fotos, dibujos y vídeos a juegos, retos, adivinanzas, ideas para comederos y bebederos, poesías… Tantas cosas y tan bonitas nos inspiran las aves que seguro que nos sorprendéis. Y ya sabéis, aunque sea duro no salir a la calle y el campo, todo lo hacemos con #YoMeQuedoEnCasa porque #EsteVirusLoParamosUnid@s.

Contacto: venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17
Hola, grandes iniciativas y juegos para peques y no tan peques! Os quiero recomiendo esta web interactiva para aprender sobre aves de forma visual y auditiva: https://crisvalls.com/sparrou/