Todo sobre Aver Aves

Aver Aves convierte los parques y jardines de Madrid en grandes aulas al aire libre para que alumnos y alumnas de  colegios e institutos conozcan y disfruten con la gran variedad de aves que los habitan. Las rutas tienen lugar por las mañanas, durante el horario lectivo. En Aver Aves nos encargamos de buscar el parque más cercano al centro de estudio, para que los escolares accedan andando al mismo.

La idea del proyecto es de Javier Rico, periodista especializado en medio ambiente y biodiversidad con más de treinta años de trayectoria en revistas, periódicos y portales de internet, incluidos El País, Quercus, Ballena Blanca, Energías Renovables, Desarrollo Rural y Sostenible, El Asombrario & Co., OSBO Digital, Natura, Biológica, National Geographic e Integral.  También ha publicado varios libros, entre los que destacan algunas guías sobre aves de la Comunidad de Madrid.

Aver Aves - Javier

Paralelamente, su afición por el mundo de las aves y, en concreto, la observación de estas, le ha llevado a promover salidas ornitológicas con grupos de amigos y amigas y otras para colectivos interesados en este tipo de actividades. También ha impartido charlas y amenizado clases en centros de educación primaria y secundaria con las aves como principales protagonistas. Su pertenencia a asociaciones de madres y padres de alumnos en colegios de primaria e institutos de secundaria le ha permitido tener un contacto continuo y directo con el alumnado a través de actividades y servicios en los centros escolares.

Toda esta experiencia acumulada, la necesidad de abrir nuevos campos laborales y la ausencia de una cultura extendida de la observación y disfrute de las aves en España, país con un patrimonio mucho mayor de especies que otros de Europa (pero menor afición ornitológica), han hecho que, junto a su compañera y monitora María Luisa Pinedo,  den a conocer a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato ese gran activo de la biodiversidad.  Se ha escogido a las aves como patrón porque son las más fáciles de ver y contemplar en cualquier época del año en diferentes situaciones: posadas, en vuelo, nadando, comiendo, cantando…

Aver Aves - Malu

Emplear las aves como señuelo también ayuda a conocer al resto de seres vivos que componen la biodiversidad urbana: plantas, invertebrados, árboles, mamíferos… Además, la actividad sirve como complemento y ampliación de los contenidos de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales (Primaria), Biología y Geología (Secundaria) que se den en clase. La experiencia nos ha demostrado que también hay conexiones con Geografía, Lengua y Matemáticas.

Lo que se pretende con Aver Aves es demostrar que al lado de casa, entre los árboles, bulevares, jardines y parques del barrio existe una gran variedad de aves que va mucho más allá de gorriones y palomas. Con ello, también se quiere potenciar el respeto por nuestro entorno más próximo, que permite que existan setos, matorrales, arboledas e incluso pequeñas zonas húmedas (estanques, lagos, canales…) que se convierten en oasis de las grandes urbes y en los verdaderos “pulmones verdes”. Además, hay posibilidades de motivar a los escolares con curiosidades, historias y anécdotas que harán más atractivos los paseos.

A la parte del conocimiento y la concienciación sobre la biodiversidad urbana se unirá el de la práctica del birdwatching. La observación de aves (con prismáticos y/o telescopios), además de ofrecer información sobre la biodiversidad, es una alternativa de ocio al aire libre con un alto grado de respeto por el entorno. Aunque en España no está muy extendido (a pesar de la gran variedad de fauna que tenemos), el birdwatching se practica de manera habitual en otros países europeos, como el Reino Unido, Holanda, Alemania y Francia.

La actividad está orientada a todas las etapas de la educación obligatoria y no obligatoria.

Al plantear una ruta a través de un entorno urbano muy concreto (recorrido por los parques, jardines y zonas verdes en general más cercanos al centro escolar) conseguimos dos objetivos: uno es ambiental al eliminar las necesidades de desplazamiento quemando combustible y la otra es económica, al reducir el coste de la actividad al no necesitar ningún medio de transporte para desplazarnos.

Contacto Aver Aves: venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17

Contacto Aver Aves:     venteaveraves@gmail.com   /   617 47 80 17

6 respuestas a Todo sobre Aver Aves

  1. Teodoro Camino Calvo dijo:

    Genial. Excelente iniciativa.

  2. Teodoro Camino Calvo dijo:

    Que buena pinta tiene. A ver si le echo un vistazo y nos ponemos en contacto y te cuento.
    Muchas gracias..

  3. Lorenzo dijo:

    Me encanta!! Súper plan familiar

Responder a Teodoro Camino Calvo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s