De veraneo con el águila calzada y el roquero rojo

1 águila calzada - Aver Aves

Águila calzada sobre un canchal granítico de la sierra de Béjar, en Candelario

Javier Rico

Acabábamos de comenzar una ruta montañera por las cumbres de la sierra de Béjar en Candelario (Salamanca) y a relativa corta distancia se posó un águila calzada a devorar la presa que acababa de capturar. ¿Se puede empezar mejor una ruta? Es un ejemplo de las muchas aves que nos han acompañado en nuestro pajareo rural del mes de agosto, en concreto por la salmantina sierra de Béjar. Lógicamente hay amigas aladas comunes de zonas urbanas, como el carbonero común o el trepador azul, pero también otras más exclusivas de montañas y sierras, como el arrendajo, el roquero rojo o la propia águila calzada.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Aver Aves es ciencia ciudadana

xxxxxx

Monitores y peques anotamos las especies de aves que vemos para contribuir con ello a hacer ciencia ciudadana

Javier Rico

Durante el recientemente concluido curso 2021/2022 nos propusimos subir a eBird todas las listas de aves derivadas de las aulas en los parques que organizamos. En definitiva, hacer ciencia ciudadana, poner a disposición de la ciencia las observaciones que realizamos con nuestras rutas para que se tengan en cuenta en las investigaciones sobre seguimiento y conservación de las aves. Llevamos 157 listas de especies de 57 localidades diferentes subidas a la plataforma virtual eBird, en las que la paloma torcaz y el gorrión común están presentes en 154. Por el contrario, el aguilucho lagunero occidental, el zorzal alirrojo o la avefría europea solo aparecen una vez en alguna de esas 157 listas.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aves, siempre aves, por ejemplo la avutarda

1 Avutarda

Avutardas como estas de Villafáfila vimos con el instituto Al-Satt de Algete

Javier Rico

Nos despedimos del curso 2021/2022 con el mayor número de colegios e institutos –entre ellos muchos nuevos– apuntados a nuestras aulas en los parques, y con la mayor participación de escolares y familias. También, como dijimos en la entrada anterior, es el curso en el que más zonas verdes nuevas hemos visitado. Pero en esta despedida nos acordamos como siempre de quienes han hecho más emocionantes todos estos recorridos: las aves. Hemos rozado el centenar de aves identificadas, incluida la avutarda, que por primera vez la hemos visto con un grupo escolar, el del instituto Al-Satt de Algete; y el carricero común, con el colegio Guernica de San Fernando de Henares. A continuación os mostramos una muestra de esas compañeras aladas.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Doscientos parques con el Paseo de los Chopos. Y de propina un martinete

xxxxx

Un martinete procede a devorar un pez tras capturarlo en la orilla del río Jarama en San Fernando de Henares

Javier Rico

En estos días de apertura de aulas al aire libre entre la biodiversidad urbana de San Fernando de Henares hemos llegado a los doscientos parques visitados desde que a finales de 2012 comenzamos oficialmente nuestra actividad como Aver Aves, principalmente destinada a colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Hemos alcanzado dicha cifra con los parques Dolores Ibárruri, frente al colegio Guernica, y el Paseo de los Chopos, zona verde entre las huertas de San Fernando que llega hasta el río Jarama. Además, justo en este cauce, y como una especie de premio por esos dos centenares de parques, vimos a un hermoso martinete pescando medio oculto entre lo más espeso de la vegetación ribereña.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

“Al final dejo el fútbol y me dedico a ver aves”

ASAMBLEA

Un árbol, un parque, un carbonero que canta… hay que darles otros referentes de ocio y aprendizaje

Javier Rico

Esta frase la hemos oído hoy mismo, de un escolar de tercero de primaria del colegio Juan Gris de Villa de Vallecas. Pero es que el domingo, en un Aver Aves con familias de la FAPA Giner de los Ríos –federación de asociaciones de madres y padres de alumnos de la Comunidad de Madrid–, otro peque soltó: “Por favor, mamá, yo quiero quedarme hasta el final, que han dicho que vamos a ver más aves”. Fue muy difícil convencerle de que tenían que irse antes porque habían quedado con familiares. Son ejemplos de la impresión que deja en peques y personas adultas conocer por primera vez la diversidad de aves que les rodea.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Reconexión con la naturaleza de Chinchón a Orcasitas

Chinchón - Aver Aves

Sin perder de vista en Chinchón a jilgueros, pinzones y verderones

Javier Rico

Se nota que cala la necesidad de sacar a los escolares de sus aulas y, gracias a las aves, llevarles de la mano por la biodiversidad que tienen más cerca. Reconexión con la naturaleza lo llamamos. Ese empaparse de biodiversidad urbana se ha multiplicado gracias también a que llevamos dos cursos colaborando con la FAPA Giner de los Ríos –federación de asociaciones de madres y padres de alumnos de la Comunidad de Madrid– y uno con el programa Creación de jardines sostenibles educativos para el fomento de la biodiversidad urbana del Real Jardín Botánico (RJB/CSIC). Esto, y el mayor conocimiento de nuestras actividades entre la comunidad escolar madrileña nos ha llevado a abrir nuevas aulas con centros escolares de Chinchón, Vallecas, Orcasitas, Carabanchel o Getafe.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿De verdad quieren destruir estas aulas en la naturaleza?

xxxxxx

Gracias al paraje de Montegancedo se pueden montar este tipo de aulas en la naturaleza. Auténtico bosque escuela

Javier Rico

Mientras que algunas personas y colectivos, desde la educación ambiental, la lucha ecologista y el trabajo vecinal, defendemos que se preserven entornos naturales propicios para la conservación de la biodiversidad y el esparcimiento social y saludable, otras quieren destruirlos. Sí, a estas alturas andamos así. Recientemente abríamos por primera vez aulas al aire libre en Pozuelo de Alarcón, en concreto en el espacio natural de Montegancedo, donde disfrutamos junto a escolares de dos recorridos abrazados por sus pinos, encinas y jaras, entre saludos de pinzones, pájaros carpinteros, currucas, ruiseñores y buitres negros. Aquí mismo quieren construir mil viviendas.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

“Qué bien nadas”, le dijo la cigüeñuela al ánade

xxxxxxxx

La cigüeñuela mira con ¿envidia? como nada un macho de ánade azulón

Javier Rico

Desde que escribimos por aquí el último artículo, un viaje pajarero vertiginoso nos ha llevado de Getafe y Alcobendas, en Madrid, a Soria, Toledo, Zamora, Salamanca y Cáceres. A veces con escolares, otras con amistades y también con familias, siempre hemos contado con la compañía de las aves, que por supuesto nos han ayudado a disfrutar de cada paseo, fuera urbano, rural o en plena naturaleza. A continuación os dejamos una galería de las amigas que hemos hecho en todos estos viajes y rutas.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

En días grises y con lluvia también vemos aves, muchas.

xxxxxxxx

Con capuchas y buen abrigo peques del CEIP Ana María Matute disfrutan incluso de un hermoso «petirrojo»

Javier Rico

¿Se pueden ver u oír 42 especies de aves en los parques de Madrid y Getafe con un tiempo gris, con amenaza de lluvia, chispeando e incluso lloviendo? Sí. Lo hemos demostrado sumando las rutas con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Valdebebas, el colegio Ana María Matute y el instituto Altaír. Pero lo más grande de esto es que ni a las familias ni al profesorado les echaron para atrás esas condiciones climáticas. Al no ser que la lluvia sea torrencial, el ir siempre alrededor del centro escolar, en entornos urbanos y con posibilidad de encontrar algún techado, hace que se disfrute también así de garzas reales, milanos negros, ánades azulones o jilgueros.  Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El Madrid de las aves marinas, rapaces y zancudas. Y no es el zoo

xxxxxxx

Observación desde el meollo urbano de Moncloa de los primeros milanos negros que regresan a Madrid

Javier Rico

A estas alturas no vamos a dejar de admirar a los carboneros, petirrojos, lavanderas y gorriones, pero en las rutas con Aver Aves y las aulas en los parques que abrimos, las sorpresas más notorias llegan de la mano de las aves más grandes. “¿Cómo va a ser aquello un buitre? ¿Aquí, en plena ciudad?” A esta reacción podríamos añadir la extrañeza y emoción de ver en zonas urbanas gaviotas (incluida una argéntea), milanos, garzas, cormoranes o aves del tamaño de una paloma que no son palomas, como los pájaros carpinteros. Y, ya sabéis, sin jaulas, rejas, vallas ni fosos, al natural, en libertad; todos los días, al lado de centros escolares, casas y lugares de ocio y trabajo. Seguir leyendo

Publicado en Actualidad, Colegios e Institutos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario